Filmografía

2025

8

Julio Medem

2021

Alguien tiene que morir

Manolo Caro

2020

Black Beach

Esteban Crespo

2020

La voz humana

Pedro Almodóvar

2019

Dolor y gloria

Pedro Almodóvar

2016

Kiki, el amor se hace

Paco León

2011

La piel que habito

Pedro Almodóvar

2010

Habitación en Roma

Julio Medem

2007

Caótica Ana

Julio Medem

2004

La mala educación

Pedro Almodóvar

Biografía

Vicent Díaz es licenciado en Bellas Artes, carrera que terminó en Inglaterra, en donde también amplió sus estudios. Su trabajo como decorador y director de arte le ha llevado a países como: Estados Unidos, Bélgica, Inglaterra, Ghana, … en diferentes proyectos de directores como: Icíar Bollaín, Julio Medem, Pedro Almodóvar, Juan Diego Botto… entre otros. Ha participado en películas nominadas a los Goya como Black Beach de Esteban Crespo, así como a los European Film Awards, en estos últimos con La piel que habito y  Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar,  ganando esta última el galardón…

Galería / Making of

Extraña forma de vida

Madres paralelas

El árbol de la sangre

Dolor y gloria

La voz humana

Black Beach

La piel que habito

Distinciones y prensa

Atribuidos a las películas con dirección de arte o decoración de Vicent Díaz

Mientras el equipo se ocupaba de Auria, Almodóvar miraba una pared de azulejos pintados a mano. Cada cuadrado de color crema estaba adornado con arcos y triángulos de color azul marino. Para que esta cocina pareciera construida en los años treinta, su equipo de diseño había despedazado un lugar de los años setenta que fue remodelado, derribaron una pared, restauraron una antigua chimenea, sustituyeron el suelo, construyeron una encimera de madera e instalaron ese mosaico pintado a mano. Almodóvar supervisó cada decisión. Le gusta elegir los libros de las estanterías de sus personajes, las tazas de las que beben. “La casa de cada persona principal es un personaje también”, dijo el decorador del set, Vincent Díaz. En Madres paralelas, esta cocina sirvió de telón de fondo para dos escenas que, juntas, duraron unos tres minutos.

«A very open, constructed space allowed us to follow the character throughout the entire narrative. In the end, everything is designed like a box [the studio] with another box inside [the construction] and the combined structure creates a theatrical stage.” It was Almodóvar’s decision to have the film take place on a soundstage, to be more true to Cocteau’s play. “Pedro had always conceived of it on a film set, like in the original piece. It’s a mix between reality and fantasy,” 

ProducciónAudiovisual.com

El próximo 21 de marzo, tras su paso por el Festival de Málaga, llegará a los cines españoles lo nuevo de Julio Medem titulado «8».

Una historia de amor contada en 8 actos, protagonizada por Javier Rey y Ana Rujas, que retrata como las vidas de Octavio y Adela se entrelazan en forma de 8, a través de intensos encuentros y desencuentros a lo largo de 90 años.

Escribe tu mensaje