Art Director / Set decorator
Vicent Díaz (Gandia, 1973), se licencia en Bellas Artes por la UPV finalizando su carrera en Middlessex University (Londres). Continua sus estudios realizando un Máster en la Winchester School of Art (University of Southampton, Inglaterra), tras el cual viaja a Nueva York para su primera incursión audiovisual gracias a la beca Art Visual 2000, de la Generalitat Valenciana, donde realiza su primer diseño de producción en el cortometraje Women in a Train, de Jorge Torregrossa, en colaboración con la Tisch School of Art (NYU, U.S.A.). A su regreso a España gana con este cortometraje el Premio a la Mejor Dirección Artística en el Festival de Cortos Alcine de Alcalá de Henares, premio que volverá a ganar en tres ocasiones más en el mismo Festival.
Después de años dedicándose a los cortometrajes y al mundo de la publicidad como director de arte para clientes como L’Oréal, Mercedes Benz, Loewe, Ikea… y colaborando con el fotógrafo Juan Gatti, para el que realiza las escenografías de los catálogos de Zara Home entre otros trabajos, colabora también con la revista Vanity Fair, firmando durante varios años sus portadas y editoriales.
En 2003 arranca su andadura en el mundo del largometraje de la mano de Icíar Bollaín, Te doy mis ojos, y en ese mismo año comienza a trabajar para El Deseo, con Pedro Almodóvar en La mala educación, firmando posteriormente como decorador cinco de sus películas.
Desde entonces lleva en su haber más de veinte largometrajes con directores como Julio Medem, M. Martín Cuenca, Ramón Salazar, Paco León, Esteban Crespo, Roger Gual, Juan Diego Botto… y series de televisión como Fugitiva, de TVE, y Alguien tiene que morir, de Manolo Caro para Netflix.
Varios de sus trabajos han sido nominados a los premios Goya, La piel que habito, Madres Paralelas, Dolor y Gloria (Pedro Almodóvar), Black Beach (Esteban Crespo), así como a premios de festivales internacionales, ganando con Dolor y Gloria, de Pedro Almodóvar, como decorador, la mejor dirección de arte en los European Film Awards, la Academia de cine Europeo.